A veces nos preguntamos si la creatividad y el talento son innatos o podemos adquirirlos con práctica, disciplina y paciencia. Por supuesto que cualquier actividad refleja una combinación de talento y habilidad pero lo más importante a la hora de desarrollar nuestra creatividad es no quedarte en esas barreras que limitan nuestra imaginación, inspiración y la capacidad expresiva.
Si quieres aumentar tu creatividad y talento te proponemos algunas ideas que te pueden ayudar:
- Encuentra tu fuente de inspiración o lo que llaman “musa” que es la puerta a tu creatividad. A veces la musa puedes encontrarla en la naturaleza, en la gente, la música, los sueños, el arte o en una situación concreta. Busca aquellos espacios que te inspiran y conviértelos en un hábito: dar un paseo, escuchar una canción por la mañana, hablar con un amigo, etc.
- Intenta crear algo cada día. Las ideas crecen a medida que las alimentas así que aunque no tengas un proyecto entre manos, sigue creando y haciendo que lleguen nuevas ideas. La constancia y el trabajo son la mayor fuente de inspiración. Por ejemplo, si eres diseñador gráfico y ahora no tienes clientes, sigue creando logotipos, carteles, portadas de discos…no dejes que la imaginación se duerma.
- Dedícate a lo que te gusta Cuando crees en lo que haces te conviertes en un apasionado de esa materia y aunque la disciplina es importante, más lo es la pasión y devoción por lo que haces. Hazlo de corazón o no lo hagas, es la mejor motivación.
- Rodéate de los mejores profesionales en la materia. Empieza por leer todos los libros ya escritos sobre ese tema que tanto te apasiona. Lee, fórmate, sigue aprendiendo y empieza copiando lo que otros han hecho. Como decía Pablo Picasso “los buenos artistas copian, los grandes roban”.
- Tómate un respiro. Es necesario darte descansos cuando las ideas no fluyen. Empieza por levantarte de tu escritorio, tomar un zumo, salir a dar un paseo en bici o hacer unas cuantas visualizaciones para relajarte y dar rienda suelta a la imaginación. Y si es necesario, ¡date unas vacaciones!
- Aprovecha las horas en las que eres más productivo. Descubre cuales son los momentos del día en los que tu creatividad fluye y aprovecha ese momento para estar en la habitación que quieres, rodeado de la música o la persona que te va bien. No pierdas el tiempo en lo que te distrae de tu talento.
- Arriesga. Para aprender y ser innovador hay que tomar riesgos sabiendo que te puedes equivocar. Salirse de lo habitual, de lo conocido y abrazar la diferencia es parte del desarrollo de tu talento. ¡Hazlo, prueba…no tienes nada que perder!
- No hagas caso de los críticos. Expresar tu creatividad te deja en un estado de exposición y vulnerable al juicio y el escrutinio. No dejes que te desalienten las críticas ajenas y las propias, utiliza la negatividad como motivación para ir a por lo que quieres.
Has nacido para pensar de forma creativa y con talento para ello, así que solo has de cultivarlo cada día y darte el permiso para hacerlo.
Si eres de los que olvida las cosas con facilidad, Nacho Rubio te da unos trucos que te ayudarán a mejorar tu memoria.
Un comentario