Con la vuelta al cole vuelven las invitaciones a los cumpleaños y, en muchas ocasiones, la comida de las fiestas se basa en alimentos poco saludables. Continuar leyendo
Etiqueta: niños
¿Cómo elegir el mejor calzado para nuestros hijos?
La vuelta al colegio supone la renovación del material escolar y del vestuario. Pero en muchas ocasiones, el calzado es el gran olvidado y es una herramienta fundamental tanto en el crecimiento como en la comodidad de los más pequeños.
Infografía: Consejos para afrontar la vuelta al colegio
Cómo detectar la ansiedad en los niños
El miedo nos acompaña desde la infancia, en algunos casos son temores considerados normales propios de las distintas etapas evolutivas (miedo a estar solo, a la oscuridad…) y otras veces es un miedo excesivo que puede llegar a interferir en el desarrollo de la vida del niño y generar un profundo sufrimiento.
Hace tiempo que no hago ejercicio pero quiero volver, ¿cómo lo hago?
A todos nos ha pasado alguna vez por diferentes motivos. Una lesión, un cambio de rutina en el trabajo, la aparición de hijos en nuestras vidas, o sencillamente, no nos engañemos, por pereza.
¿Cuándo debe mi hijo empezar a practicar deporte?
Más tarde o más temprano todos los que somos padres nos hacemos esa pregunta, porque tenemos claro que son muchos los beneficios del deporte en el crecimiento de nuestros hijos, y que además para su desarrollo como personas es fundamental. Y no sólo en el aspecto físico.
Vuelta al cole: ¡ojo con los piojos!
¿Qué son los piojos y cómo se contagian?
Los piojos son insectos parásitos del ser humano, que infectan sobre todo a niños en edad escolar. Para vivir, necesitan alimentarse de sangre que succionan de cuero cabelludo. Continuar leyendo
Trucos para niños que no comen bien
La televisión, los carteles publicitarios, las revistas o cualquier medio de comunicación tiene su parte positiva y su parte negativa. Esto lo sabe una persona adulta pero un niño no, y es cuando puede resultar un problema.
La alimentación en los bebés de un año
Felicidades, tu hijo ya tiene un año. A lo largo de este tiempo, muchos son los cambios que ha tenido en su alimentación; pasando de ser totalmente láctea a ir introduciendo poco a poco los nuevos alimentos.
10 técnicas de relajación para niños
Hay muchas situaciones durante la infancia que provocan sentimientos de estrés y ansiedad en los niños; desde el miedo a la oscuridad, hacer nuevos amigos, enfrentarse a los exámenes, un cambio de casa o de colegio. Enseñarles algunas técnicas sencillas de relajación es una buena herramienta para que aprendan a lidiar con esa situación de estrés y vivan más relajados.